Cuando un amigo pierde a un ser querido, el duelo puede ser un proceso profundamente personal y doloroso. Aunque queremos ayudar, saber cómo hacerlo de manera adecuada puede ser un desafío. Acompañar en el duelo requiere sensibilidad, empatía y respeto hacia los sentimientos y límites de la persona que está sufriendo. En este artículo, compartimos consejos prácticos basados en las recomendaciones de expertos en psicología y duelo para apoyarlos sin invadir su espacio emocional.
7 consejos para dar apoyo a ese amigo o amiga especial:
1. Escucha sin intentar "arreglar" el dolor
Uno de los mayores regalos que puedes ofrecerle a un amigo en duelo es tu capacidad para escuchar. Según la psicóloga experta en duelo Megan Devine, autora de It’s OK That You’re Not OK, las personas en duelo no necesitan que les solucionen su tristeza; necesitan ser escuchadas.
-
Qué hacer: Escucha sin interrumpir y valida sus emociones. Frases como “Estoy aquí para ti” o “Entiendo que esto es muy difícil” pueden brindar consuelo.
-
Qué evitar: No digas cosas como “Todo pasa por algo” o “Ya deberías sentirte mejor”, ya que minimizan su experiencia.
2. Respeta su espacio y tiempo
El duelo no tiene un calendario fijo, y cada persona lo vive de manera diferente. Mientras algunos necesitan hablar, otros prefieren el silencio y la introspección. Según la doctora Elisabeth Kübler-Ross, famosa por sus estudios sobre el duelo, forzar a alguien a expresar emociones antes de que esté listo puede ser contraproducente.
-
Qué hacer: Hazle saber que estás disponible cuando te necesite, pero no insistas en que hable si no quiere.
-
Frase sugerida: “Cuando estés listo/a para hablar o si necesitas algo, no dudes en decirme.”
3. Ofrece apoyo práctico
Durante el duelo, las tareas cotidianas pueden parecer abrumadoras. Según expertos, ofrecer ayuda concreta es más efectivo que decir simplemente “Avísame si necesitas algo”, ya que muchas personas en duelo no tienen la energía para pedir ayuda.
-
Qué hacer: Ofrece ayuda específica, como preparar una comida, cuidar a sus hijos o acompañarlo al supermercado.
-
Frase sugerida: “¿Te gustaría que te lleve comida esta semana? Puedo pasar mañana.”
4. Sé paciente con sus emociones
El duelo es un proceso impredecible. En un día pueden estar tranquilos, y al siguiente, abrumados por la tristeza. Según David Kessler, experto en duelo y coautor de Sobre el Duelo y el Dolor, es esencial no juzgar las emociones de alguien en duelo.
-
Qué hacer: Acepta sus cambios de ánimo y evita presionarlo para que "supere" su pérdida.
-
Qué evitar: Frases como “Debes ser fuerte por los demás” pueden invalidar su dolor y aumentar la presión emocional.
5. Recuerda las fechas importantes
Los aniversarios, cumpleaños y días festivos pueden ser especialmente difíciles para alguien en duelo. Recordar estas fechas y reconocerlas puede significar mucho para tu amigo, mostrándole que no está solo.
-
Qué hacer: Envía un mensaje o visita en esos días especiales para mostrar apoyo.
-
Frase sugerida: “Sé que hoy puede ser un día difícil para ti. Solo quería decirte que estoy pensando en ti.”
6. Evita forzar soluciones espirituales o personales
Cada persona tiene una forma única de lidiar con el duelo, y no todos encuentran consuelo en frases espirituales o consejos personales. Según Megan Devine, frases como “Está en un lugar mejor” o “Todo sucede por una razón”pueden resultar insensibles, aunque bien intencionadas.
-
Qué hacer: Ofrece empatía en lugar de respuestas.
-
Frase sugerida: “No puedo imaginar lo que sientes, pero estoy aquí para apoyarte en lo que necesites.”
7. Sé constante en tu apoyo
El duelo no desaparece después del funeral o de las primeras semanas. A menudo, las personas en duelo necesitan apoyo continuo, incluso meses después de la pérdida.
-
Qué hacer: Sigue en contacto con tu amigo de manera regular. A veces, una simple llamada o mensaje puede marcar una gran diferencia.
-
Frase sugerida: “¿Cómo te has sentido últimamente? Quiero asegurarme de que sabes que estoy aquí.”
El acto de estar presente: el mejor regalo para alguien en duelo
Apoyar a un amigo en duelo no significa tener todas las respuestas o saber exactamente qué hacer. Se trata de estar presente, escuchar y acompañar con amor y respeto. Como dice el experto en duelo David Kessler: “El duelo no se cura, pero podemos aprender a vivir con él, y la presencia de otros hace que el proceso sea más llevadero.”
Si tienes un amigo/a que está atravesando este difícil proceso, recuerda que tu paciencia, empatía y respeto pueden marcar la diferencia. Ofrece ayuda desde el corazón y mantente cerca, respetando siempre sus tiempos y necesidades.